domingo, 9 de junio de 2013

APLICANDO: En el Area de Historia, Geografìa y Economìa. Prof. Ruth Zans Portillo

LECTURA DE ESTUDIO PARA CONSEGUIR UN CONOCIMIENTO MÀS CIENTÌFICO DESDE LAS AULAS VIRTUALES PARA 1º SECUNDARIA


ACTIVIDADES: Elegir una de las dos actividades y desarrollar en el computador usando el programa Paint. Word o Power Point con sus herramientas: Fuente: negrita nº 10 color de página imágenes,pág., Web etc.


I.             ELABORAR UNA FICHA SOBRE UNA DE LAS CIUDADES ANTIGUAS CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS:  

A.    ENCABEZADO: - La Institución Educativa.  – Área.  – Grado y Sección.

B.    TÌTULO: El título. Nombre del tema que se va estudiar. 

C.    INSTRUCCIONES: Los datos importantes para tomar en cuenta. (Introducción, presentación, etc.)

D.    TEXTO ESCRITO: Lecturas breves, Fragmentos del texto, Resúmenes, Citas textuales, Síntesis descripciones, conclusiones.

E.     ILISTRACIONES GRÀFICOS: Fotografías, Imágenes, Figuras, Mapas, Esquemas gráficos, Cuadros estadísticos etc.

F.     Actividades de trabajo.
 
  II.            SELECCIONA UNA DE LA LÀMINAS “FAMOSAS CIUDADES ANTIGUAS”





A.    Realiza la descripción de la lámina una vez que hayas leído la lectura que corresponda a la lámina.

B.    Sistematiza en pequeños textos las partes más importantes de la lectura. (ideas centrales y secundarias, sus consecuencias) y elabora un mapa conceptual haciendo uso de los conectores lógicos.

C.    Elabora un caligrama de la ciudad que elegiste.






 

martes, 28 de mayo de 2013

Tema: Literatura Medieval y del Renacimiento

Los estudiantes realizan las actividades interactivas sobre el MIO CID: http://www.tinglado.net/tic/manuel/cid/cid2.html
Prof. Madeleine Alvarado Oyola
 
 
VIDEO 1
 
 
VIDEO 2
 
Los estudiantes contestan las preguntas:
  1. ¿Quiénes son los protagonistas?   
  2. ¿Qué importancia tiene la iglesia católica en esa época?
  3. ¿En qué idioma rezan los monjes?     
  4. Además de rezar ¿A qué otra actividad se dedicaban los monjes?
  5. ¿Qué defendía el rey?
  6. ¿Qué acciones observas en el segundo video?
     


domingo, 27 de mayo de 2012

PRÁCTICA INTEL EDUCAR

Estimado Colegas participantes del Taller de Capacitación INTEL EDUCAR INTRODUCTORIO del Grupo 1.

La práctica se encuentra en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/document/d/1lImcZ2xzIGa4aTWegKtLHzWbkE8ZyZFK3bzJ8e9Y6_o/edit

martes, 22 de mayo de 2012

Actividad Asignada para los ALUMNOS

RECICLADO CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

Copia las imágenes siguientes y elige una de ellas; pinta con los colores que indica y elabora un rompecabeza con material de reciclaje (mínimo 49 piezas).
Prof. Ruth  Zans Portillo.